6. IMPORTANCIA DEL ROMANTICISMO Y SUS EFECTOS EN LA EDUCACIÓN

1. Se conoce con el término de Romanticismo el movimiento cultural que se opone a los principios característicos de la Ilustración.

2. Es resultado de la profunda crisis social e ideológica en las primeras décadas del siglo XIX.

3. Fue una corriente de ideas, sentimientos, creencias y producciones estéticas.

4.  Enaltecía la libertad del individuo para que éste diera rienda suelta a sus instintos y pasiones naturales.

5. Tuvo influencia no sólo en el arte, sino también en la política y la ciencia.

6. El espíritu romántico, opuesto a todo dogma y autoridad, cuestionó las reglas impuestas por el academicismo neoclásico.

7. El Romanticismo también tuvo exponentes magníficos en la literatura, con autores como Edgar Allan Poe, Lord Byron, Víctor Hugo, Walter Scott y Johann Wolfang von Goethe, entre otros.

8. El romanticismo educativo incluye todas aquellas corrientes donde el desarrollo evolutivo y educativo del alumno, no debe ser interferido en la medida de lo posible.

9. El romanticismo pedagógico le da mayor importancia a lo que hay en el interior del estudiante.

10.  El romanticismo en la educación se basa en la libertad de expresión que era coartada antes de esta época, donde el sujeto expresaba todo lo que sentía mediante la literatura, los artes, la música

Comentarios

Entradas populares de este blog